Icono del sitio Swift Latino

ASO – ¿Qué es? Y cómo aumentar las descargas de mi app

<p><img class&equals;"aligncenter wp-image-566 size-full" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;swiftlatino&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2017&sol;11&sol;ASO-Itunes-Connect-e1511217075271-1&period;png" alt&equals;"ASO Itunes Connect iOS iPhone iPad" width&equals;"675" height&equals;"395" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>No hay nada más frustrante para un desarrollador de apps que dedicar varios meses de esfuerzo pasando&comma; hasta los fines de semana&comma; sin hacer otra cosa que programar una prometedora app para luego&comma; al ser lanzada al público&comma; darnos cuenta que no la descarga NADIE&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Llegados a ese punto&comma; nuestra primera pregunta debe ser&colon; ¿En qué me he equivocado&quest;&period; Y si quieres seguir preguntándote …<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li>¿Por qué a nadie le interesa mi app&quest;<&sol;li>&NewLine;<li>¿Estará siendo visible&quest;<&sol;li>&NewLine;<li>¿Mi competencia me está tapando por completo&quest;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>El problema NÚMERO UNO cuando esto sucede es que no le hemos dedicado el tiempo que se merece el llenar a conciencia el formulario de nuestra aplicación en el App Store&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Seguramente&comma; completamos todos los datos obligatorios lo más rápido que pudimos para poder tener nuestra app disponible lo antes posible&comma; pero no tuvimos en cuenta el ASO&period; Esto es LETAL para nuestro éxito&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>ASO definición<&sol;h2>&NewLine;<p><strong>ASO<&sol;strong> significa <strong>App Store Optimization<&sol;strong> o lo que es lo mismo&comma; <strong>Optimización de la App Store<&sol;strong>&comma; por su significado en español&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ahora bien&comma; ¿qué tipo de optimización podemos aplicar en la App Store&quest; ¿Realmente funciona&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>El tema es el siguiente&period; Una vez que terminamos de desarrollar nuestra app y decidimos subirla al App Store&comma; debemos llenar un formulario con una serie de campos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cada uno de esos campos tienen un significado en el ASO&comma; varios de ellos son importantes porque permiten aumentar las conversiones y otros se usan para que el motor de búsqueda de Apple indexe nuestra aplicación para esas palabras clave que incluyamos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estos datos que son provistos por el desarrollador forman lo que se conoce como <strong>Factores On-Metadata<&sol;strong>&comma; ya que son aquellos que podemos controlar y modificar a nuestro antojo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como contrapartida tenemos a los <strong>Factores Off-Metadata<&sol;strong>&comma; que hacen referencias a todos aquellos datos que no podemos manipular directamente&comma; pero que intentamos mejorar con nuestro esfuerzo&comma; como las valoraciones de usuarios&comma; el puntaje final que se desprende de ello&comma; las menciones que se hace de nuestra app en sitios web&comma; el engagement del usuario&comma; etcétera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando decimos que un campo influye en el indexado de la app quiere decir que si el usuario&comma; al buscar una aplicación&comma; introduce en la barra de búsqueda las palabras que incluimos en esos campos&comma; nuestra app aparecerá en los resultados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por otro lado&comma; cuando hablamos de conversión&comma; hacemos referencia a aumentar el CTR&comma; o lo que es lo mismo&comma; las veces que un usuario hace click &lpar;o tap&rpar; en nuestra app versus las veces que aparece nuestro producto por sus ojos&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Factores ASO que se deben optimizar<&sol;h2>&NewLine;<p>Como bien dijimos&comma; como desarrolladores de aplicaciones solo podemos controlar los factores On-Metadata&comma; por lo tanto&comma; debemos asegurarnos de optimizarlos al máximo&period; Veamos las características de cada uno&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Nombre &lpar;App Name o título&rpar;<&sol;strong>&colon; Es el nombre de la aplicación tal cual será publicada en el App Store&period; Se trata de un campo de 30 caracteres máximo&comma; por lo que el nombre no podrá ser muy extenso&period; Es uno de los datos más importantes a nivel ASO para el indexado de aplicaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Subtítulo<&sol;strong>&colon; Desde iOS 11 se implementó este nuevo campo&period; La idea del mismo es dar a los usuarios una idea concisa de lo que trata la app&period; Decimos concisa porque&comma; de la misma manera que el Nombre&comma; solo puede contener 30 caracteres&period; También influye en el indexado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Campo promocional<&sol;strong>&colon; También incluido en iOS 11&comma; este campo está pensado para que el desarrollador pueda incluir promociones&comma; ofertas o nuevo contenido&period; A diferencia de los anteriores&comma; el campo promocional puede editarse en cualquier momento sin la necesidad de subir al store una nueva versión de la app&period; Se pueden incluir 170 caracteres y no es indexable&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Keywords<&sol;strong>&colon; Este campo permite incluir 100 caracteres únicamente y es uno de los principales al momento de indexar nuestra app&period; A diferencia del título y subtítulo&comma; el campo de keywords no es visible en el App Store&comma; ya que es de uso interno por el motor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Descripción<&sol;strong>&colon; permite que el desarrollador incluya un texto extenso con un máximo de 4&period;000 caracteres con el objetivo de comentar las bondades de la app&period; Este campo no es indexable pero si se encuentra bien escrito y posee un texto interesante&comma; puede aumentar la tasa de conversión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Icono<&sol;strong>&colon; Como su nombre lo dice&comma; se trata de la imagen que representa a nuestra app&period; Un buen diseño del mismo puede aumentar la conversión&period; Este campo es obligatorio y debe crearse en varios tamaños&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Capturas de pantalla &lpar;screenshots&rpar;<&sol;strong>&colon; en un principio&comma; podríamos decir que se trata de simples capturas de la pantalla de la app&period; Sin embargo&comma; siempre que respetemos los tamaños para cada iPhone&comma; podemos usar las imágenes que queramos&period; Gracias a esto&comma; podemos&comma; por ejemplo&comma; subir una imagen editada que incluya a una persona sosteniendo un iPhone en sus manos usando nuestra app&period; Este tipo de diseños más llamativos aumentan la conversión&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Video &lpar;o vista previa&rpar;<&sol;strong>&colon; se trata de un video corto que muestra cómo funciona nuestra app&period; Es una buenísima herramienta para aumentar la conversión y se trata de un elemento opcional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>URL de Marketing<&sol;strong>&colon; No modifica ni la indexación ni la tasa de conversión&comma; pero el hecho de disponer de una URL de Marketing es beneficioso para el SEO&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo primero que debemos hacer es armarnos una lista de keywords más relevantes que definan nuestra app y usar esas keywords en los campos indexables&period; Luego&comma; dado que &OpenCurlyDoubleQuote;todo entra por los ojos”&comma; debemos tomarnos el tiempo en diseñar un buen logo y crearnos unas imágenes llamativas que&comma; al fin y al cabo&comma; serán decisivas para que el potencial usuario de nuestra app nos elija a nosotros en lugar de a nuestra competencia&period; Si podemos incluir un video profesional&comma; la tasa de conversión aumentará aún más&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Keywords vs App Name&comma; clave para el ASO<&sol;h2>&NewLine;<p>Ya vimos que para mejorar nuestro posicionamiento en las búsquedas de la App Store debemos incluir las palabras clave más importantes en todos los campos indexables que nos provee iTunes Connect&comma; sabiendo que la longitud de las mismas es limitado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por este motivo&comma; tomarnos el trabajo de buscar aquellas palabras con mayor tasa de búsqueda será de vital importancia para aumentar la visibilidad de nuestra aplicación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Repasando un poco lo visto anteriormente&comma; tenemos que los campos indexables son&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li>Nombre de la aplicación<&sol;li>&NewLine;<li>Subtitulo<&sol;li>&NewLine;<li>Keywords<&sol;li>&NewLine;<li>Nombre de la empresa &lpar;este no lo dijimos antes&comma; pero lo decimos ahora &colon;&rpar; &rpar;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>Ahora bien&comma; un punto que debemos tener en cuenta es que las palabras clave que incluyamos en los campos anteriormente mencionados <strong>no tienen el mismo peso<&sol;strong>&period; Esto significa que una palabra clave escrita en el Nombre de la aplicación posicionará mejor que esa misma palabra escrita en el campo de keywords&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es por este motivo que dijimos&comma; cuando presentamos al <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;swiftlatino&period;com&sol;marketing-apps&sol;">app marketing<&sol;a>&comma; que la estrategia de promoción de nuestra aplicación debe iniciarse incluso antes de comenzar a desarrollarla&comma; ya que las palabras clave que conformen el nombre de la aplicación son las que tendrán mayor peso en una búsqueda&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&nbsp&semi;<&sol;p><div class&equals;"adsb30" style&equals;" margin&colon;12px&semi; margin-left&colon;0px&semi; text-align&colon;left"><div class&equals;"enlaceB30"> &NewLine;Si quieres aprender más sobre <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;swiftlatino&period;com&sol;ios&sol;" target&equals;&OpenCurlyDoubleQuote;&lowbar;blank”>que es iOS<&sol;a> sigue este enlace con una guía definitiva sobre el mejor Sistema Operativo para móviles&period; &NewLine;<&sol;div><&sol;div>&NewLine; <style> ins&period;adsbygoogle &lbrace; background&colon; transparent &excl;important&semi; &rcub; <&sol;style><div class&equals;"hatom-extra" style&equals;"display&colon;none&semi;visibility&colon;hidden&semi;"><span class&equals;"entry-title">ASO &&num;8211&semi; ¿Qué es&quest; Y cómo aumentar las descargas de mi app<&sol;span> was last modified&colon; <span class&equals;"updated"> abril 29th&comma; 2019<&sol;span> by <span class&equals;"author vcard"><span class&equals;"fn">Gabriel<&sol;span><&sol;span><&sol;div>

Salir de la versión móvil